MLN Argentina
Bases para el proyecto nacional
MLN es un proyecto de Liberación Nacional que, en la continuidad de la línea histórica de San Martín, Rosas, Irigoyen y Perón, expresa lo más avanzado del proyecto de liberación de la juventud peronista de la década del 70, con las leyes 20.705 y 20.558 de Sociedades y Corporaciones de Estado, en cuyo centro se encuentra la organización de la Argentina y la comunidad a través del Trabajo como idea abarcadora de fondo. Modelo de Nación que solo se realiza a través de las empresas del Estado y las pequeñas y medianas empresas privadas asociadas de manera complementaria para sustituir el rol de la Argentina en la :división internacional del trabajo” por uno pensado por y para el bienestar del pueblo.
Así José de San Martín construyó las fábricas militares; así Juan Manuel de Rosas nacionalizó la banca y el comercio exterior. Bajo el mismo modelo Hipólito Irigoyen creó la primera petrolera estatal del planeta tierra y, en el caso de Perón, el Estado empresario llegó a su máximo apogeo con más de trescientas empresas estatales dominando todas las áreas estratégicas de la producción, los servicios, la cultura y todo lo que hace a la vida nacional.
Nosotros siempre manifestamos que existe una forma de ser nacional y eso es el Estado empresario, como forma de organización, que permite lograr el pleno empleo y es la única concepción de justicia social posible, sustentado en dos principios fundamentales: 1) cada argentino debe producir, al menos, aquello que consume y 2) donde hay una necesidad hay un derecho, porque todos tenemos derecho a trabajar. Por eso, el Estado empresario es el centro del proceso económico y de la vida Nacional. A partir de esta concepción, se constituye la organización de la comunidad, de la familia y el despliegue espiritual del individuo.
Proyectos de Ley


MLN Argentina
Sumate al movimiento
Dános tu aval para las elecciones 2023